¿CÓMO ELEGIR A UN TERAPEUTA?


Para elegir a un terapeuta es básico que tengas en cuenta su formación / experiencia y cómo te hace sentir.
A continuación te explico más detalladamente estos dos puntos, aunque debes saber que es una simple recomendación, la decisión es tuya.



FORMACIÓN Y EXPERIENCIA:
Investiga los institutos o centros en los que se ha formado y en los que ha trabajado. Entra en las páginas web de los mismos e infórmate del tipo de filosofía que siguen.

PONERTE EN CONTACTO:
Es importante que cuando te pongas en contacto con el terapeuta, prestes atención a cómo te sientes, si conectas o no con esa persona. Toma conciencia de que estás escogiendo a una persona que se va a convertir en alguien importante en tu vida. Con el terapeuta vas a tratar tus temas más íntimos. Es imprescindible que te sientas a gusto, tranquilo/a, que te inspire confianza y profesionalidad. Presta atención a cómo te has sentido al hablar con él/ella, si te ha escuchado.
De todas formas, siempre es aconsejable que hagas una primera entrevista pues te resultará más fácil de determinar esta sensación.

Leer más...

TERAPIAS

Las terapias que actualmente llevo a cabo son las siguientes:

Programación Neuro Lingüística (PNL)

Coaching

Coaching Wingwave

Terapia Regresiva (a vidas pasadas)

Hipnosis

Técnicas de Liberación Emocional (EFT - Tapping)

Relajación y Control del Estrés

Reiki Usui-Tibetano, Tradicional Japonés - Komyo Reiki Kai, Karuna y Bio-Reiki

Técnicas de Protección Energética

Método Sento: visualizaciones.


Motivos de consulta:

Objetivos de mejora personal en cualquier área de la vida: personal, de pareja, relacional, estudios, laboral, financiera, deportiva, etc.; Trastornos psíquicos y emocionales: miedos y fobias, trastornos obsesivos y compulsivos, ansiedad, angustia, crisis de pánico, depresión, cambios cíclicos de humor, insomnio, pesadillas, situaciones de crisis vital (pérdida de seres queridos, procesos de separación, cambios de residencia o trabajo, etc.); baja autoestima, inseguridad, falta de confianza, inestabilidad emocional, insatisfacción personal, dependencias, irritabilidad, celos, agresividad, adicciones a cualquier tipo de sustancia y conductas autodestructivas, desordenes alimentarios (anorexia, bulimia, etc.), estrés postraumático debido a cualquier tipo de trauma físico o psíquico; Problemas físicos: liberación de dolor físico, agotamiento, falta de energía, fatiga crónica, cefalea, migraña, dolor de espalda, trastornos digestivos, etc.

Leer más...

EL HISTORIAL - PRIMERA VISITA

Para cualquier terapia el historial es básico e imprescindible. En la primera visita, que dura aproximadamente una hora - hora y media, hago un historial completo de la persona que viene a mi consulta.

Algunas terapias tienen contraindicaciones y puesto que el trabajo que se va a realizar tiene como objetivo prioritario mejorar la vida (o algún aspecto de la misma) de la persona, es básico que el método que utilice sea el adecuado. Y la herramienta para determinarlo es el historial.

Así pues, la primera visita consta de:

- la explicación del conflicto por el que la persona asiste a terapia
- el historial completo
- dependiendo de la terapia, pruebas de sugestiones u otras
- explicación exhaustiva del método o métodos que voy a utilizar
- y para acabar y que la persona se vaya a casa nueva, una relajación de aproximadamente 15 - 20 minutos.

Considero importante comentar que en ocasiones no utilizo una única herramienta o método, si no que combino varias/os de ellas/os con la finalidad de hacer la terapia completa y eficaz. Si este es tu caso, también te lo explicaré extensamente.

El precio de la terapia será el del método base que te aplique. Un ejemplo: aunque te haga una terapia de coaching y utilice la PNL en algunas ocasiones, el precio que te aplicaré será el de coaching.

Leer más...

IDIOMAS

La comodidad y la confianza entre el cliente y el terapeuta son imprescindibles para que la terapia sea exitosa. Así mismo, emplear la lengua materna del cliente es básico para que los resultados sean más rápidos y óptimos.

Así pues, a continuación te detallo los idiomas en los que te puedo ofrecer con total garantía la terapia que sea adecuada para ti.


Castellano

Catalán

Francés



.

Leer más...