LIBROS - T.REGRESIVA / PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL

Almendro, Manuel: Psicología y psicoterapia transpersonal. Editorial Kairós, S.A. Barcelona 1998.


Esta obra pionera recoge lo que la psicología ha sido hasta nuestros días: desde el psicoanálisis, el conductismo y las terapias humanistas, hasta la profundidad de la psicología transpersonal. Un verdadero mapa de las dimensiones espirituales y sus puentes con la ciencia y la sabiduría antigua. Una obra enormemente clarificadora.



Grof, Stanislav: La Mente Holotrópica. Editorial Kairós, S.A. Barcelona 1994.

En este apasionante libro S. Grof presenta un nuevo modelo terapéutico y un revolucionario mapa de la mente que explica nuestra evolución, nuestro comportamiento, nuestra personalidad y la conexión mente-cuerpo.





Grof, Stanislav: Psicología Transpersonal. Editorial Kairós, S.A. Barcelona 1998.

Las diversas escuelas de psicología no se excluyen sino que se complementan. Casa una describe un nivel particular de la psique. En este apasionante libro de síntesis el eminente psiquiatra S. Grof propone una nueva teoría de los desórdenes mentales y emocionales a partir de sus raíces perinatales y transpersonales. Uno de los libros básicos dentro de la psicología transpersonal.



Grof, S.; Assagioli, R.; Dass, R. y otros: El Poder curativo de las crisis. Editorial Kairós, S.A. Barcelona 1993.

Todas las personas en transformación padecen crisis cuando el proceso de crecimiento y cambio se torna caótico y abrumador. Hasta ahora la psiquiatría moderna no ha conseguido distinguir estos episodios de la enfermedad mental. En este apasionante libro, reconocidos psicólogos, psiquiatras o maestros espirituales abordan el tema desde una perspectiva radicalmente diferente. Cuestiones como: ¿qué es una crisis espiritual? ¿cuál es la relación entre espiritualidad, “locura” y curación? o ¿cuáles son las trabas –y las promesas– de la práctica espiritual? se tratan con profundidad y elocuencia. Emerge una nueva comprensión del asunto: toda crisis posee su dimensión espiritual y debe ser tratada con precisión.


Grof, S.; Walsh, R.; Vaughan, E.; Kübler-Ross, E. y otros: La evolución de la conciencia. Editorial Kairós, S.A. Barcelona 1994.

Ante los graves problemas que atañen al ser humano, este libro aporta una perspectiva nueva y optimista. Explora la moderna investigación sobre la conciencia y la psicología transpersonal en prácticas que aceleran el desarrollo de nuestra conciencia. Cubre técnicas de psiquiatría experimental, psicología junguiana, transpersonal, hasta las tradiciones místicas de Oriente y Occidente.



Maslow, Abraham: El hombre autorealizado. Editorial Kairós, S.A. Barcelona 1998.

Esta obra nos habla de una psicología dinámica que entiende que el hombre sólo está sano cuando se autorrealiza creativamente. Supone un nuevo punto de partida para una psicología de la salud. Una de las obras clave de la psicología contemporánea.




Tart, Charles:
El despertar del "Self". Editorial Kairós, S.A. Barcelona 1990.


La psicología moderna ha analizado el largo y arduo proceso que la gente sigue para llegar a ser “normal”. Sin embargo, los maestros espirituales han observado que, con frecuencia, el resultado de este proceso es un estado semiadormecido donde nuestro self esencial es ahogado y donde se interrumpe nuestro potencial humano. En esta importante obra C. Tart nos lleva al viaje del despertar de esta mortecina condición.



Wilber, Ken: El proyecto Atman. Editorial Kairós, S.A. Barcelona 1996.

Libro indispensable para todo aquel interesado en las psicologías de Oriente y Occidente y el desarrollo de la conciencia. Esta obra, profunda y brillante, representa el marco conceptual y teórico básico de la psicología transpersonal.





Wilber, Ken:
La conciencia sin fronteras. Editorial Kairós, S.A. Barcelona 1998.


Libro que explica e indaga la más persistente alienación del ser humano: la fractura de nuestra identidad en compartimentos. Arrancando de este diagnóstico, el autor examina, entre otras cosas, el conjunto de terapias encaminadas a reintegrar estas dualidades artificiales.




Wilber, Ken: Los tres ojos del conocimiento. Editorial Kairós, S.A. Barcelona 2003.

El eminente teórico de la psicología transpersonal ofrece en este brillante libro una crítica de la religión tradicional, de la moderna filosofía materialista y de la new age populista, apuntando hacia una mayor comprensión trascendente de nosotros mismos y del universo.




Wilber, K.; Maslow, A.; Dass, R.; Capra, F.; Tart, C.; Grof, S. y otros: Más allá del Ego. Editorial Kairós, S.A. Barcelona 2000.

En el libro se ofrece una visión en profundidad y una posibilidad de comprensión del lugar que ocupamos en un mundo interconectado e interdependiente. La psicología transpersonal, integrando la ciencia occidental y el pensamiento oriental, nos da la capacidad de trascender y llegar a ser más de lo que somos.



Wilber, K.; Capra, F.; Aurobindo; Huxley, A.; Dass, R.; Grof, S.; Dalai Lama y otros: Trascender el Ego. Editorial Kairós, S.A. Barcelona 1995.

Más allá de la psicología conductista e incluso humanista, se abre la visión de la psicología transpersonal. Los más renombrados autores sobre la materia exploran en este apasionante libro las más variadas formas de la conciencia: los estados extáticos, chamánicos, la meditación, etc. El resultado es una integración transpersonal aplicada al crecimiento individual, la psicoterapia, los sueños, la ciencia, la ética, la filosofía o la ecología.



Wilber, K.; Sheldrake, R.; Tart, C.; Grof, S. y otros: ¿Vida después de la muerte?. Editorial Kairós, S.A. Barcelona 1993.

¿Qué es la muerte? ¿Sobrevive a la muerte algún aspecto clave del ser humano? ¿Qué nos dice la sabiduría perenne y la ciencia moderna acerca de la supervivencia? ¿Qué tienen que decir al respecto las experiencias fuera del cuerpo o cercanas a la muerte? Prestigiosos pensadores en los campos de la conciencia, la psicología, la biología, la parapsicología, el chamanismo o las tradiciones espirituales exploran todas estas cuestiones. El resultado es fascinante. “El mejor libro en su género” (De la crítica internacional).


No hay comentarios:

Publicar un comentario