Una mujer muy sabia se despertó una mañana,
se miró al espejo,
y notó que tenía solamente tres cabellos en su cabeza.
'Hmmm' pensó, 'Creo que hoy me voy a hacer una trenza'.
Así lo hizo y pasó un día maravilloso.
El siguiente día se despertó,
se miró al espejo
Y vio que tenía solamente dos cabellos en su cabeza.
'Hmmm' dijo,
'Creo que hoy me peinaré de raya en medio'
Así lo hizo y pasó un día grandioso.
El siguiente día, cuando despertó,
se miró al espejo y notó
que solamente le quedaba un cabello en su cabeza.
'Bueno' se dijo, 'ahora me haré una cola de caballo.'
Así lo hizo, y tuvo un día muy, muy divertido.
A la mañana siguiente, cuando despertó,
corrió al espejo y enseguida notó
que no le quedaba un solo cabello en la cabeza.
'¡Qué Bien!', exclamó.
'¡Hoy no me tendré que peinar!'
Tu actitud es todo en la vida.
Alégrate cada mañana; dale gracias a Dios por el nuevo día.
Ríete de ti mismo. Acéptate.
Sé bondadoso y amable con los demás.
Sonríeles, porque cada persona que te encuentres tiene sus problemas
y tu sonrisa lo ayudará.
La vida no es esperar a que la tormenta pase,
ni es abrir el paraguas para que todo resbale...
La Vida es aprender a bailar bajo la lluvia.
¡Que cada día de tu vida lo disfrutes al máximo!
ACTITUD
KALU RIMPOCHE

2. Practica en todo momento la religión universal del bien sin distinción de creencias, de clases, de partidos, de intereses, de nacionalidades, de razas, de reinos de la naturaleza.
3. Relega a olvido tus faltas y limitaciones pasadas, para renacer con renovados estímulos a una vida mejor. Entonces, tácitamente serás merecedor de la invisible ayuda.
4. Practica la simpatía y adquiere el hábito del contento a través de todas las circunstancias. Decídete a realizar el leve esfuerzo de prescindir de los pequeños defectos. Luchas con todas tus fuerzas contra la depresión, la tristeza, el tedio, el mal humor. Combate los métodos dominantes de acritud y grosería e imponte la condición de ser siempre y con todo el mundo, amable.
5. Procura dar todas las facilidades posibles a los demás. Ayúdalos a descubrir su camino más noble y a seguirlo. Haz de la generosidad de pensamiento y acción tu ley silenciosa.
6. Propónte firmemente no censurar a nadie, ni aún de pensamiento. ¿Qué sabemos de las verdaderas causas de los actos ajenos? Esfuérzate por el contrario, en comprender.
7. Adopta una divisa solar de alegría, a todas horas. Entonces la luz oculta que guía el mundo te la incrementará y te sorprenderán a ti mismo los resultados.
8. Procura no auto-exaltarte ni auto-compadecerte. O sea, no pensar demasiado en ti mismo, si no es con el fin de perfeccionarte.
9. Invoca la armonía como fórmula de salud integral, de equilibrio del cuerpo y del espíritu. Porque la armonía es la ley suprema del Universo.
10. Irradia con humildad tu mensaje viviente de belleza, de espiritualidad y de paz, en un mundo atormentado, materializado, desorientado. Él necesita de tu eficaz contribución. Ofrécesela. Ofrécele tu mente positivizada, tu cuerpo puro, tu aura armoniosa, tu contentamiento irradiante, tu fe sin límites en la bondad de la vida y en las leyes que conducen a un alto fin, la evolución humana.
EL HOMBRE EDUCADO

- ¿Crees que es él? - preguntó uno al otro.
- ¿Por qué no vas y le preguntas?
El primer hombre se acercó al forastero y le dijo:
- Disculpe, ¿es usted el Hombre Educado?
- Si no me dejas en paz te romperé la cara - dijo el forastero.
El investigador regresó donde se encontraba su compañero.
- Y bien ¿es el hombre que estamos buscando?
- No lo sé, no quiso decírmelo.
PALABRAS DESDE CASA
Os dirigimos estas palabras por el profundo amor, respeto y admiración que nos producen vuestras vidas.
Fue hermoso veros nacer y dar vuestros primeros pasos y estuvimos allí, a vuestro lado cuando empezaron a inculcaros normas, reglas de conducta, cuando desacreditaban vuestra imaginación y vuestras percepciones y cuando empezasteis a aprender a encerrar vuestros sentimientos para que no fueseis ridiculizados. Sí, estuvimos allí en esos momentos, susurrando palabras de amor y comprensión y absorbiendo vuestra tristeza. Crecisteis y seguimos a vuestro lado.
Es doloroso veros dudar de vosotros mismos, despreciaros y desacreditaros, juzgándoos constantemente y dando más crédito a la opinión que los demás tienen de vosotros que a vuestros propios sentimientos.
Sí, ciertamente todos tenéis aspectos de vosotros mismos que deben ser sanados. Pero mucho más que eso, lo que está causando estragos en vuestras vidas es la duda y el miedo.
Cada vez que dudáis de vosotros mismos, permitís que el miedo se vuelva vuestro consejero. Esto paraliza vuestro camino y hace que el sendero se vuelva difícil y abrupto.
Sabed que cada vez que conseguís apartar vuestros miedos y confiar en vosotros mismos, alzamos nuestras copas, nos emborrachamos de alegría y júbilo, porque otro ser humano ha sabido conquistarse a sí mismo.
Os admiramos y os amamos porque sois grandes guerreros y conseguís vuestras victorias, aprendiendo a perder batallas.
En contra de lo que os ha enseñado este mundo, vosotros aprendéis a perder el orgullo, aprendéis a perdonar, aprendéis a perder vuestra ambición, aprendéis a perder esa necesidad de exaltar vuestro ego y sobre todo, aprendéis a confiar en vuestro fuero interno.
¿No merece esto una celebración? Desde el palacio del cielo se oyen nuestros vítores y muchos de nosotros exclamamos: ¡Bravo! ¡Bravo!
Queremos haceros saber que a veces vuestras batallas en la Tierra, son silenciosas, porque sólo vosotros sois testigos de vuestras victorias. Quizás nadie más se da cuenta de ese pequeño acto de perdón o de cómo habéis sabido someter a la arrogancia, pero nosotros sí nos damos cuenta y os condecoramos por ello.
Es necesario que sintáis que sois valiosos y que vuestras conquistas tienen una repercusión mucho mayor de lo que creéis.
Cada vez que subís un peldaño del entendimiento de vuestro propio ser, estáis abriendo camino y estáis creando nuevos senderos por los que pueden transitar otros.
Así de importantes y así de valiosas son vuestras conquistas. Están abriendo caminos de comprensión, de amor, de libertad por los que van a caminar otras personas.
Abandonad vuestros miedos y vuestras dudas y aceptad el reto de vuestras vidas, sintiendo que la estáis creando vosotros mismos.
La realidad de vuestras vidas es la proyección de los contenidos de vuestra conciencia. Observad el guión de vuestra vida, observad qué es lo que os están queriendo decir esas situaciones, abrazad a todos los actores de vuestra vida, entended que vosotros los habéis llevado al escenario para obtener entendimiento y trascender esas realidades. Dejadlas que se vayan para que podáis crear otras nuevas y más satisfactorias.
Se trata de trascender y no de quedarse anclado en la tristeza, en el dolor, en los apegos, en las culpas o en los errores. Nos os preocupéis, navegad siempre en la confianza de que estáis siendo guiados. Si consideráis que habéis cometido un error, no temáis, vendrán nuevas oportunidades y sabréis hacerlo mejor de lo que lo habéis hecho hasta ahora.
Abandonad vuestras recriminaciones, vuestros miedos y vuestros juicios porque os mantienen encallados en los arrecifes de vuestra mente.
Salid a navegar por el mar de la vida con plena confianza de que no estáis solos, de que nadie os juzga y de que sois amados y admirados por vuestro coraje y valentía.
Rescatad al guerrero que lleváis dentro y escuchad lo. Acallad vuestra mente y escuchad vuestros sentimientos más profundos, ellos os indicarán el rumbo a tomar y sabed que estáis volviendo a vuestro verdadero hogar, a conocer la grandeza de vuestro SER y de vuestra verdadera esencia.
No permitáis que vuestra mente juzgue como errores, aquello que son simplemente curvas en el camino y seguid adelante, sabiendo que estáis volviendo a casa.
Sois grandes, sois maravillosos y no sois ni mejor ni peor que otros. En el SER, no hay seres más grandes o más pequeños, en el SER todos somos iguales.
Amad esta oportunidad, amad vuestra vida, amad a vuestro SER y descubriréis una belleza sin límites. Amaros a vosotros mismos porque sois dignos y merecedores.
Y si después de escuchar estas palabras, os preguntáis quién las dice, sabed que no importa quién lo dice, sólo importa quién lo aprende.
LA VERDADERA AMISTAD

El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena: "Hoy mi mejor amigo me pegó una bofetada en el rostro".
Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo. al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra: "Hoy mi mejor amigo me salvó la vida".
Intrigado, el amigo preguntó:
"¿Por qué después de que te lastimé escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra?"
Sonriendo, el otro amigo respondió:
"Cuando un gran amigo nos ofende, debemos escribir en la arena, donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado, cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria y el corazón, donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo."
BIENVENID@

John: ¿Estará allá mi tía?
Cesar: Oh, y tanto que sí. Está esperándote.
John: ¿Me gustará vivir con ella?
Cesar: Hijo, vas a caer en muy buenas manos.
John: ¿Me querrá?
Cesar: Por supuesto. Tiene un gran corazón.
John: ¿Tendré mi propia habitación? ¿Me dejará tener un muñeco?
Cesar: Lo tiene todo preparado para ti.
John: ¿Crees que se habrá ido a dormir antes de que lleguemos?
Cesar: Oh, no! Ella te estará esperando. La verás ahora al pasar estos árboles. Verás la luz de la vela por la ventana.
Efectivamente, al acercarse a la casa John pudo ver la vela en la ventana y a su tía esperándole en la entrada. Mientras él se acercaba tímidamente al porche, ella descendió el par de escalones, lo abrazó cariñosamente, lo besó y le dijo: "Bienvenido a casa hijo."
John Todd creció en la casa de su tía y acabó convirtiéndose en un gran misterio. Ella, fue toda una madre para él, le había dado un segundo hogar.
Años más tarde su tía le escribió para hablarle de su cercana muerte debido a su enfermedad. Se preguntaba qué sería de ella, la muerte le inquietaba.
Esto es lo que John Todd le escribió de respuesta:
Hace años, dejé una casa donde había venido la muerte y no sabía donde iba a ir. No sabía si alguien se preocuparía por mi o si aquello sería el fin. El camino fue largo, pero el sirviente no paró de darme ánimos. Finalmente llegué, me abrazaste y tuve un nuevo hogar. Se me estaba esperando y me sentí seguro. Lo hiciste todo por mi.
Ahora es tu turno de partir. Te escribo para hacerte saber que alguien te está esperando con los brazos abiertos, tu habitación está preparada, la luz encendida y la puerta abierta. Lo sé. Una vez via a Dios en la puerta de tu casa... hace muchos años!
UN EJEMPLO SOLIDARIO
Se trataba del caso de un niño de 15 años con tumor cerebral. Estaba en la fase en la que se hacía un tratamiento de quimioterapia y como consecuencia del mismo había perdido su pelo, con todo el trastorno adicional que puede suponer para un chico de su edad el ser la única persona de la escuela sin un pelo en la cabeza.
Afortunadamente, los compañeros de clase decidieron espontáneamente poner remedio a esta situación: todos los chicos dijeron a sus madres que les afeitaran la cabeza de forma que Brian no se sintiera diferente.
Allí, en aquella página del diario, aparecía una foto de una madre afeitando la cabeza de su hijo, con toda la familia mirando con aprobación y en el fondo, un grupo de chicos también afeitados.
Desconozco la evolución de Brian, pero seguro que aquella gran dosis de solidaridad supuso un impulso a su recuperación.
Hanoch McCart
SER CREATIVO

El hombre virtuoso fue llevado a juicio, ya conociendo que tenía escasas o nulas oportunidades de escapar al terrible veredicto, ¡la horca! no obstante, el juez, que estaba también compinchado, cuidó darle al proceso todo el aspecto de un juicio justo. Por ello, dijo al acusado:
- Conociendo tu fama de hombre justo y devoto del Señor, vamos a dejar en manos de Él tu destino. Escribiremos en dos papeles separados las palabras "Culpable" e "Inocente". Tu escogerás uno, y será la mano de Dios la que decida tu destino.
Por supuesto que el mal funcionario había preparado dos papeles con la misma leyenda, "Culpable". La pobre víctima, aún sin conocer los detalles, se daba cuenta de que el sistema propuesto era una trampa. No tenía escapatoria.
El juez conminó al hombre a tomar uno de los papeles doblados. Éste respiró profundamente y quedó en silencio unos cuantos segundos con los ojos cerrados. Cuando la sala comenzaba ya a impacientarse abrió los ojos y, con una extraña sonrisa, tomó uno de los papeles y llevándolo a su boca lo tragó con rapidez.
Sorprendidos e indignados, los presentes le reprocharon airosamente:
- Pero... ¿Qué has hecho? ¿Y ahora cómo vamos a saber el veredicto?
- Es muy sencillo - respondió el hombre -, si leemos el papel que queda, sabremos qué decía el que me tragué.
Con rezongos y rabia mal disimulada, debieron liberar al acusado y jamás volvieron a molestarlo.
SÉ CREATIVO: CUANDO TODO PAREZCA PERDIDO, USA LA IMAGINACIÓN.
Pedro Alonso
LA PALOMA

La paloma vieja movió la cabeza varias veces y dijo:
- Con el continuo cambio de nidos no resuelves el problema. El hedor que tanto te molesta no viene de los nidos, viene de ti misma.
LA VERDADERA RIQUEZA

Cada verano, cuando las primeras sandías llegaban, Bernie nos llamaba sin falta. Mi padre y yo íbamos al almacén y tomábamos posiciones. Nos sentábamos al borde del muelle de carga, con las piernas colgando y ligeramente inclinados hacia delante para evitar así que el zumo cayera sobre nosotros.
Bernie cogía el machete, cortaba nuestra sandía y se sentaba junto a nosotros. Entonces nos zambullíamos en la sandía, comiéndonos sólo el corazón de la misma, la parte más madura, rojiza, zumosa y sin pepitas, desprendiéndonos del resto.
Bernie era la idea que tenía mi padre de lo que era un hombre rico. Yo siempre pensé que lo decía por lo gran hombre de negocios que era. Años más tarde me di cuenta de que lo que mi padre admiraba de la riqueza de Bernie era no tanto su sustancia como su aplicación. Bernie sabía parar de trabajar, reunirse con los amigos, estar con la familia y comerse sólo el corazón de las sandías.
Lo que aprendí de Bernie es que ser rico es un estado mental. Algunos, no importa cuanto dinero puedan tener, nunca tendrán la libertad para comerse sólo el corazón de las sandías. Otros, en cambio son ricos teniendo mucho menos.
Si no tienes tiempo de sentarte y dejar que cuelguen tus pies en el muelle y zambullirte en los pequeños placeres de la vida, tu carrera está probablemente abrumando tu vida.
Durante muchos años olvidé esa lección que aprendí en aquel muelle de descarga. Estaba demasiado ocupada ganando todo el dinero que podía. Afortunadamente, la he vuelto a aprender. Espero tener tiempo para disfrutar del día, de las amistades, de la familia. Eso es el corazón de la sandía. He vuelto a aprender a desprenderme del resto. Por fin soy rica.
Harvey Mackay.
HE APRENDIDO QUE...
He aprendido que...
nadie es perfecto
hasta que no te enamoras.
He aprendido que...
la vida es dura
¡pero yo lo soy más!
He aprendido que...
las oportunidades no se pierden nunca,
las que tu dejas marchar las aprovecha otro.
He aprendido que...
cuando siembras rencor y amargura
la felicidad se va a otra parte.
He aprendido que...
necesitaría usar siempre palabras buenas,
porque mañana quizás se tienen que tragar.
He aprendido que...
una sonrisa es un modo económico
para mejorar tu aspecto.
He aprendido que...
no puedo elegir cómo me siento
pero siempre puedo hacer algo.
He aprendido que...
cuando tu hijo recién nacido tiene tu dedo en su puñito,
te tiene enganchado a la vida.
He aprendido que...
todos quieren vivir en la cima de la montaña,
pero toda la felicidad pasa mientras la escalas.
He aprendido que...
se necesita gozar del viaje
y no pensar sólo en la meta.
He aprendido que...
es mejor dar consejos sólo en dos circunstancias:
cuando son pedidos y cuando de ello depende la vida.
He aprendido que...
cuanto menos tiempo derrocho
más cosas hago.
EL POZO

Entonces, ataron con cuerdas a una persona de la caravana para averiguar que pasaba y la metieron en el pozo. No volvió. Hicieron lo mismo con varias personas pero ninguna regresaba.
Había entre ellos un hombre razonable que dijo:
- Voy a bajar.
Casi había llegado al fondo cuando apareció un diablillo terrorífico y el hombre se dijo:
- No saldré ileso, pero es preciso que actúe razonablemente y no pierda la cabeza.
- ¡Deja de hablar! Eres mi cautivo y sólo te salvarás si me das una respuesta justa - dijo el diablillo.
El hombre respondió:
- Bien, habla.
- De todos los lugares, ¿cuál es el mejor? - preguntó el genio del pozo.
El hombre pensó que esta cautivo e impotente en sus manos. Si decía Estambul, Barcelona u otra ciudad sería mostrar desprecio por la morada del diablillo.
Así que respondió:
- El mejor lugar es aquel en el que el hombre tiene un amigo íntimo, aunque se encuentre en el fondo de la tierra o en una ratonera.
- ¡Bravo! - dijo el genio -. Estás salvado. En este mundo eres un verdadero hombre. Ahora te salvo a ti y salvo a los otros, y perdono a todos los hombres del mundo por amor a ti.
Luego, el diablillo dió agua a la gente de la caravana.
EL ÁRBOL DE LOS PROBLEMAS

Decidí acompañarle a su casa y, mientras yo conducía él permanecía totalmente callado, sentado a mi lado. Cuando llegamos, me invitó a entrar y que conociera a su familia. Mientras íbamos caminando hacia la puerta de su casa, se paró brevemente delante de un pequeño árbol, tocando la punta de las ramas con sus manos.
Cuando abrió la puerta sufrió una increíble transformación. Su cara morena se llenó de sonrisas mientras abrazaba a sus dos hijos y daba un beso a su mujer. Un poco más tarde me acompañó hasta el coche. Pasamos por el árbol y no pude evitar preguntarle por lo que había visto hacer antes.
"Oh, éste es mi árbol de los problemas", contestó. "Sé que no puedo evitar tener problemas en el trabajo, pero una cosa es segura, esos problemas no pertenecen ni a la casa, ni a mi mujer, ni a mis hijos. Entonces lo que siempre hago es colgarlos del árbol antes de entrar en casa y recogerlos de nuevo por la mañana. Lo bueno del caso es que cuando salgo por la mañana para recogerlos siempre me parece que hay muchos menos de los que dejé el día anterior."
EL AJEDREZ

- Me gustaría mucho ser monje, pero no he aprendido nada importante en la vida. Lo único que me enseñó mi padre fue a jugar al ajedrez, y no sirve para el trabajo interior. Además, aprendí que cualquier juego es un pecado y ya no juego.
- Puede ser un pecado, pero también puede ser una diversión. Quién sabe si este monasterio no está necesitando un poco de ambos - fue la respuesta del abad.
Entonces, el abad pidió el tablero de ajedrez, llamó a un monje y le ordenó jugar con el muchacho. Pero antes de comenzar la partida dijo:
- Aún cuando necesitemos diversión, no podemos permitir que todo el mundo pase el tiempo jugando al ajedrez. Por ello, pues, solamente conservaremos aquí al mejor de los dos jugadores. Si nuestro monje pierde, saldrá del monasterio y dejará la plaza para ti muchacho.
El abad hablaba en serio. El joven comprendió que jugaría por su vida y le vino un sudor frío. El tablero se convirtió en el centro del mundo. El monje comenzó a perder. El muchacho atacó, pero entonces vio la mirada de santidad del otro y a partir de ese momento comenzó a jugar mal a propósito. Al fin y al cabo prefería perder porque el monje podía ser útil al mundo.
De repente, el abad se levantó y tiró el tablero al suelo.
- Joven, tú aprendiste mucho más de lo que te enseñaron - dijo -. Te has concentrado lo suficiente para vencer, fuiste capaz de luchar por lo que deseabas. Después, tuviste compasión y disposición para sacrificarte en nombre de una noble causa. Sé bienvenido al monasterio, porque sabes equilibrar la disciplina con la misericordia.
ME MORÍA DE GANAS

Después me moría de ganas por acabar la universidad y empezar a trabajar.
Después me moría de ganas por casarme y tener hijos.
Después me moría de ganas de que mis hijos fueran a la escuela para poder volver a trabajar.
Después me moría de ganas por jubilarme.
Y ahora, me muero... y de repente me doy cuenta de que, poco a poco, me olvidé de vivir.
EL INFINITO
Solo cuando sabemos que lo único verdaderamente importante es el infinito podemos tratar de evitar que nuestros intereses sean atrapados por vanalidades y brillos carente de importancia.
PROTECCIÓN¿?

En su camino se encontró con un asaltante, que le robó su asno y las alforjas con valiosos libros y objetos.
Al día siguiente, cuando se estaba lamentando de su suerte en la casa de té, alguien le preguntó.
- Pero, ¿por qué dejó que se llevara sus posesiones, Mulá? ¿No tenía los medios para detenerlo?
- Si mis manos no hubieran estado ocupadas - dijo el Mulá - ¡hubiera sido otra historia!
EL CAMINO

- ¿Qué sucede? - preguntó, mirando hacia el interior del pozo.
- Soy un filósofo y desgraciadamente, debido a que ignoro el camino y está oscuro, caí en este profundo pozo. Estoy casi inmovilizado - gritó el otro desde el fondo del pozo.
- Agárrale amigo, que boy a vuscar un escalera y kuerda - dijo el anciano.
- ¡Un momento, por favor - dijo el filósofo -. Tu gramática y tu pronunciación son defectuosas, ten a bien corregirlas.
- Si eso es mucho más importante que lo esencial - gritó el anciano -, será mejor que tú permanezcas donde estás, hasta que yo haya aprendido a hablar correctamente.
Y siguió su camino.
CITAS
"Sólo puedes encontrar la iluminación en tu propia vida porque la verdad y la Luz ya están en ella."
"Sólo tú te puedes salvar a ti mismo penetrando en tu Yo Interior."
"Despierta cada día en todas las cosas que haces."
"Busca tu propio camino en la conciencia plena de la realidad presente, sin recordar el pasado ni adelantar el futuro."
"Penetrando en la Tierra yo soy con mi energía vital el sostén de todas las criaturas, y convertido en soma jugoso, nutro y doy sabor a las plantas. Transformando en calor, animo el organismo de todo lo que respira, y combinándome con el aliento inspiratorio y espiratorio llevo a cabo la digestión de los alimentos." Bhagavad Gita.
"La más perfecta y brillante de las joyas, puede perder su brillo con una simple mota de polvo si no se cuida y limpia a diario." Emperador Meiji.
“Es algo realmente doloroso ver tus problemas y reconocer que eres tú y no otros, el causante de los mismos.” Sófocles.
"Cuando naciste, a tu alrededor todos reían, sólo tu llorabas. Haz por vivir de tal modo que, a la hora de tu muerte, todos llores, sólo tu rías." Kung Futsé (Confucio, 551-479 aC).
"El secreto es mantener la sincera concentración y presencia interior y una apertura absoluta a lo exterior."
"Disfruta de las pequeñas cosas porque un día mirarás atrás y te darás cuenta de que no eran tan pequeñas." Robert Brault.
"Si la fuerza hace vencedores, la concordia hace invencibles." Refrán portugués.
"La verdadera valentía no siempre es un rugido de poder, muchas veces no es más que una silenciosa voz al final del día diciendo: lo intentaré otra vez mañana."
"Sabemos lo que somos, pero no lo que podemos llegar a ser." W. Shakespeare.
"Cada hombre es a la vez antepasado y descendiente de sí mismo. Crea su propio futuro y hereda su propio pasado." H.F. Hedge
"La vida no se mide por el número de veces que respiras, sino por los momentos en los que pierdes el aliento." Lair Ribeiro.
"Tu corazón es libre, ten valor para seguirle." William Wallace, Braveheart.
"Casi nunca es demasiado tarde para llegar a ser lo que podríamos haber sido." George Eliot.
"El dar ejemplo no es lo principal a la hora de influenciar a los demás... Es lo único." Albert Schweitzer.
"Es importante trabajar ocho horas y dormir ocho horas, pero no las mismas..."
"Cumple todas tus promesas, en especial las hechas a ti mismo." David Harold Fink.
"Al principio, un hábito es como un hilo invisible que, cada vez que repetimos la acción, aumenta de espesor. Al final, llega a convertirse en toda una soga que nos ata irrevocablemente, de acción y pensamiento."
"Toma tu vida en tus propias manos y ¿qué es lo que pasa? Algo terrible: nadie a quien culpar." Erica Jong.
"En el invierno más duro finalmente pude aprender que dentro de mi existe un verano invencible." Albert Camus.
"Dios no espera que demos la talla, espera que abdiquemos de nuestra autosuficiencia y aceptemos su amor."
"El valor de una persona no depende de los otros. Mientras no descubramos esta antiquísima verdad, estaremos condenados a andar errantes y a buscar consuelo donde no lo hay, el mundo exterior."
"Nunca pasa nada. Y si pasa, ¿qué importa? Y si importa, ¿qué pasa? NADA."
"Aquel que en este mundo, antes de librarse del cuerpo, puede resistir los impulsos del deseo y de la pasión, alcanza la unión espiritual y vive dichoso. El hombre que encuentra la satisfacción, el deleite y también la Luz en su interior, es un yogui (ser evolucionado) que unificado con Brahman (Dios), logra en Él su bienestar supremo." Bhagavad Gita.
POESÍA DEL EMPERADOR MEIJI
La transformación se produce porque tantas personas se han ido de este mundo, pero la luna en una noche de otoño sigue siendo siempre la misma.
2. EL CIELO
Verde claro y sin nubes el gran cielo también a mí. Me gustaría tener un espíritu semejante (kokoro).
3. GENERAL
Cuando pienso en los campesinos que sufren calor, en los arrozales, no puedo decir que hace calor aún siendo así.
4. EL VIENTO DE LAS HOJAS QUE CAEN
Muchas lluvias son necesarias para colorear las hojas de los arces en forma perfecta, pero un sólo golpe de viento las sopla y se las lleva.
5. GENERAL
Entiende (la vida) observando una piedra (que ha sido) ahuecada por la lluvia. No te aferres a la ilusión de lo inalterable.
6. GENERAL
No es necesario enojarse con el cielo o hacer responsables a otros (por nuestros sufrimientos) si miro mis propios errores.
7. GENERAL
Hay tanta culpa en el mundo, no te preocupes tanto por ello.
8. AMISTAD
Tener un amigo y poder enseñarle mutuamente los errores es lo verdaderamente sagrado (kokoro) de la amistad.
9. UN PINO SOBRE UNA ROCA
Mundo tormentoso, entendimiento humano (kokoro), tú permaneces tan tranquilo como un pino que ha crecido en la roca.
10. LA OLA
Por un momento está tormentoso, por un momento está tranquilo. La ola del océano es realmente igual a la existencia humana.
11. GENERAL
De origen pudiente y sin dificultades personales, se olvidan fácilmente las obligaciones para con los demás.
12. HERMANOS
A veces, el viento sacude la casa pero las dificultades se superan cuando las ramas (los hermanos) del árbol (la familia) crecen en armonía.
13. EL ESPÍRITU (KOKORO)
Suceda lo que suceda, deseo que el espíritu (en todos los niveles) permanezca sin límites (ilimitadamente libre).
14. MEDICAMENTOS
En lugar de comprar muchos medicamentos, cuida mejor con constancia tu (propio) cuerpo.
15. GENERAL
Por las noches el zumbido de los mosquitos me hace pensar: en qué orilla y en qué campo tuvieron que pasar la noche los soldados.
16. EDUCACIÓN
Jóvenes damas (japonesas) aprended con ahínco y honrad a (todas) las personas virtuosas como vuestros maestros.
17. FLORES SOBRE EL AGUA
Lo maravilloso de las flores que crecen junto al estanque es que, incluso después de la caída, nadan sobre el agua y se puede admirar su belleza.
18. LA LUCIÉRNAGA DELANTE DE LA LUNA
dándole refugio a la luna que se refleja en el estanque, admiramos la humildad de la luciérnaga que se esconde detrás de un junco.
19. UNA PIEDRA PRECIOSA
La piedra preciosa más bella sin una sola grieta, puede perder su brillo por una partícula de polvo si no te ocupas de ella.
20. GENERAL
Niños de la escuela, no compitáis entre vosotros, en lugar de ello dad un paso después del otro.
21. OBEDIENCIA
(Servicio a los padres) Pese a que vivimos en un mundo agitado, no te olvides de ocuparte de tus propios padres.
22. CÉSPED
Pese a que el césped no parezca demasiado prometedor, no obstante podrías encontrar en él hierbas medicinales si lo miras bien.
23. ALUMNOS LUEGO DE SU GRADUACIÓN
Bachilleres, vosotros podríais pensar que por fin lo habéis dejado atrás, pero: el aprendizaje no tiene fin.
24. CLAVELINA DE PLUMA
Al sembrar pensé que todo era la misma semilla, pero ahora florecen en una variedad de flores los claveles de jardín.
25. EL SALTO DE AGUA
Una piedra en la corriente aumenta de tal forma el ruido del río que no se escucha ni el sonido del agua que fluye, ni ninguna otra cosa.
26. AGUA
el agua es tan flexible y cabe en cualquier recipiente, no obstante tiene la fuerza de perforar la piedra.
27. CÉSPED
Indigno topo estuvo obrando bajo la tierra y todas las raíces de las plantas sembradas se han muerto.
28. UN ANCIANO
El anciano que ha venido a saludarme apoyado en su nieto, ahora está parado sobre sus propios pies.
29. UN ÁRBOL CUBIERTO DE LODO
Cuando veo los árboles cubiertos de lodo, me acuerdo de que hay personas que desde su nacimiento viven (deben vivir) en la humildad.
30. UN VISITANTE EN LA NIEVE
Anciano, que vienes a saludarme sin esperar que deje de nevar, por favor, acércate más al fuego.
31. CALIGRAFÍA
Si una letra está bellamente escrita o no, una carta debería ser fácil de leer.
32. PADRES
El espíritu de la paternidad: pese a que uno envejece, los padres siempre lo consideran a uno como un niño.
33. GENERAL
Los soldados que marchan a la guerra dejan a sus mayores en la casa (en seguridad). Qué intrépidos y abnegados son por su patria.
34. PÁJAROS
Los pájaros que vuelan libremente por el gran cielo, nunca olvidan su lugar de origen al que algún día regresan.
35. EL APRENDIZAJE
Deberías saberlo por la forma en que aprenden los niños. Cuanto más practicas te vuelves mejor.
36. ROCÍO SOBRE LOS CLAVELES DE JARDÍN
Las jóvenes alumnas en el patio de la escuela parecen tan frescas como claveles de jardín con gotas de rocío.
37. SINCERIDAD
La sinceridad del corazón humano en la tierra pone a llorar al Dios más encolerizado.
38. GENERAL
Es aceptable deleitarse con flores luego de que el trabajo que nos exigen está terminado.
39. RECUERDO
El ser humano no mira adentro de sí mismo sino, solamente habla de los demás. Así es en la sociedad.
40. LA CUMBRE
Tan alta parece la montaña, rasguña el gran cielo, pero si no te das por vencido y comienzas a subir, entonces hay un camino.
41. GENERAL
Deberías hablar con otros recién después de que tú mismo hayas reflexionado.
42. GENERAL
Aún cuando todo lo que piensas se haya manifestado, no permitas que se te suba a la cabeza y no olvides la humildad.
43. GENERAL
Hay tanto para hacer y tanto para pensar. Pero: lo que realmente se puede hacer es limitado.
44. UN PINO EN LA NIEVE
Cuando la nieve sobre la rama débil de un pino se vuelve más pesada, acércate y quítala.
45. GENERAL
Los caídos en la guerra para que su patria perdure para siempre, dejadme conservar sus nombres para el futuro.
46. VENTILADOR
Aún en el calor del mediodía vienen a visitarme, dejadme prender el ventilador.
47. EL ESPÍRITU
Es bello así, en su simpleza, cuando te ocupas de lo espiritual (kokoro).
48. RECUERDO
Esfuérzate aún cuando parece difícil. Es posible alcanzar cualquier objetivo del mundo.
49. UN PILAR
Aquel que representa el pilar de la familia, no debería tener que ocuparse de pequeñeces.
50. (EN) RECUERDO DEL CÉSPED
Habrás dicho algo sin reflexionar demasiado y ya se enraíza en la sociedad.
51. (EN) RECUERDO DE UN BOTE
Es simple deslizarse corriente abajo en el bote, así también es en el mundo. Pero no olvides pensar en el timón.
52. (EN) RECUERDO DE UNA PIEDRA PRECIOSA
Todos los ciudadanos dicen: esta piedra preciosa es hermosísima pero realmente hay pocas que no tienen defectos.
53. EL SENTIMIENTO DURANTE UN VIAJE
Cada vez que salgo de viaje no estoy seguro de no estar molestando la vida de mi gente.
54. LA HUMANIDAD
Por la patria combates al enemigo pero no te olvides de ocuparte de lo importante (en casa).
55. MEDICAMENTO
Por el bien de la patria me gustaría dar el elixir de la inmortalidad al anciano que me gustaría ver envejecer.
56. LOS ANCIANOS
Los ancianos puede ser que repitan una y otra vez sus recuerdos, pero en sus palabras se esconde lo valioso.
57. LA TARDE
Cuando el sol comienza a ponerse lamento el día que ha pasado sin hacer nada.
58. EL CORAZÓN DE LOS PADRES
El sueño primaveral de los campesinos que en el campo quemado se ocupan de sus descendientes, no será de naturaleza tranquila.
59. MEDICAMENTO
El consejo de una persona honrada es como un buen medicamento aún para una persona sana.
60. GENERAL
Aún un hombre muy ocupado puede tomarse tiempo para aquello que realmente quiere hacer.
61. CÉSPED DE VERANO
El césped de verano representa el mundo agitado, se lo corta una y otra vez y sin embargo vuelve siempre a levantarse.
62. LA RAZÓN
Cuando la razón se relaja, la vida no presenta problemas. Acechan más problemas que cuando se está cercado por el enemigo.
63. EL CAMINO ANGOSTO
El camino angosto entre los arrozales es realmente estrecho, pero los aldeanos se arreglan y utilizan su espacio con consideración.
64. UNA CASA DE ARROZAL
Los jóvenes están en la guerra, mientras tanto un anciano se ocupa solo de los arrozales en las montañas.
65. UN DÍA
Tanto me gustaría tener un espíritu rejuvenecido como el sol saliente.
66. LA ESTACIÓN DE LLUVIAS
Durante la estación de lluvias, la superficie de las esteras de juncos (tatami) está húmeda y mojada, entonces me preocupo por las cosas de los aldeanos.
67. UN PENSAMIENTO EN UNA NOCHE FRÍA
Noche fría me despierto de un sueño por el ruido de la tormenta y me preocupo por las casas de los aldeanos.
68. UNA PIEDRA PRECIOSA
Podrás pensar que la piedra transparente no brilla porque te has olvidado de pulirla.
69. EL RELOJ
Uno va más rápido, otro más lentamente. Todos los relojes tienen diferentes tamaños y diferentes agujas.
70. EL CAMINO
Sería mejor no tomar el camino más peligroso pese a que podrás pensar que así llegarás más rápido a destino.
71. GENERAL
Debes reflexionar sobre el momento justo de seguir sino podrás ir a parar a un camino peligroso.
72. EL CORAZÓN
El corazón del niño: qué lastima un día olvidamos totalmente nuestra propia inocencia.
73. EL NIÑO
espero que el joven bambú del jardín crezca en forma recta pero ladea tan dispuesto en todas las direcciones posibles.
74. UNA FLOR QUE SEMEJA UNA NUBE
Cerezas de montaña en flor, semejan las nubes entre pinos enanos.
75. LAS CASAS EN VERANO
Directamente una al lado de la otra las casas de la ciudad. Debe hacer tanto calor (en ellas) a través de las pequeñas ventanas, no pasa el viento.
76. ABNEGACIÓN FRENTE A LOS PADRES
Ocuparse de los propios padres con amor es el comienzo de la rectitud humana.
77. EL CORAZÓN DE LOS PADRES
Aún cuando uno mismo es mayor entiende y se acuerda cualquiera del corazón de los padres.
78. EL CONSEJO
Las enseñanzas de los padres consisten en muchas pequeñas cosas, no obstante son la base que llevas contigo cuando sales al ancho mundo.
79. PALABRA Y SENTIMIENTO HACIA LAS FLORES
Las flores de las cerezas de montaña florecen y exhalan su forma durante años, sin quejarse nunca pese a que caen tan rápido después de haberse abierto.
80. POLVO
Es bueno quitar el polvo, ni bien se junta aún cuando debajo de él no se oculte nada importante.
81. EL APRENDIZAJE
Lamento la actitud en mi niñez cuando creía que el aprendizaje no valía la pena el esfuerzo.
82. EL RECUERDO
Cavilo sobre la vida de mi gente cómo vive si llueve o si brilla el sol.
83. EL CAMINO
Muy lejos, el objetivo. Pero, si andas el camino que debería andar el ser humano no acecha ningún peligro.
84. GENERAL
El tiempo vuela como una flecha. Deberías trabajar constantemente hagas lo que hagas.
85. UN BOTE EN EL JUNCAL
Sé paciente con el timón, el pequeño bote en el juncal no puede moverse libremente.
86. EL CAMINO
Al aprender es posible que te detengas y que luego vuelvas a comenzar porque el camino del aprendizaje no es (un camino) fácil.
87. GENERAL
Vivir mucho tiempo en este mundo no merece la pena si se llega al final de la vida sin lograr alguna habilidad.
88. SERES HUMANOS
Las cosas podrán no suceder como fueron imaginadas, pero posteriormente cuando miras tu visa hacia atrás, finalmente todo anduvo bien.
89. LA RAZÓN
el día en el que viento y las olas están tranquilos el piloto debe ser especialmente cuidadoso.
90. EL CAMINO
Incluso cuando eres más lento que los demás que van contigo, debes, no obstante, elegir el camino correcto.
91. GENERAL
Tantas gotas de rocío sobre los claveles del jardín sin quitarlas, las flores podrán doblarse en direcciones imprevisibles.
92. UNA PIEDRA PRECIOSA
Una piedra preciosa entre tantas elegida de un sinnúmero de ellas, no obstante queda una que otra impureza. Esto está en la naturaleza del mundo.
93. EL CORAZÓN DE LOS PADRES
La naturaleza de los padres cuando los padres miran a sus hijos, los ven como diminutos pese a que ya están crecidos y son independientes.
94. PADRES
No olvides lo que te han dado tus padres aún cuando pienses que estás en tu propio camino.
95. LA MINA
Si allí hubiese una montaña resplandeciente de oro, cómo podrías ver la luz sin abrirte (a ella).
96. GENERAL
Si caminas por una calle ancha y grande, ten cuidado, el mundo está lleno de obstáculos.
97. RECUERDO
Ocupado con las cosas importantes de este ancho mundo, uno debe atender innumerables detalles.
98. LA RAZÓN
Ancho y gran mundo en las relaciones con los demás, la razón humana se enreda fácilmente en la (propia) estrechez.
99. ANCIANOS
No te quejes sólo porque has envejecido. Es posible convivir dignamente con la vejez.
100. EL JEFE DE FAMILIA
La familia prospera cuando el jefe de familia está parado con los pies sobre la tierra como la viga principal de la casa.
101. RECUERDO
Conduzco el país de manera tal que sea bien visto y hago todo lo posible. Utilizo mi cabeza al máximo.
102. EL MAESTRO
Incluso cuando has devenido en especialista de un área, no olvides lo que te han dado tus maestros.
103. EL PERIÓDICO
Tantas personas leen el diario, no por ello debería escribirse sobre lo profano sino sobre lo importante.
104. AGUA
Qué lastima aún cuando la fuente es clara y pura. El agua que fluye hacia una corriente sucia, se arruina.
105. LA VACA
La vaca no tropieza porque no está apurada aún cuando la carreta lleva más peso que el que ella puede soportar.
106. EL DIOS DEL CIELO Y DE LA TIERRA
Aquel que frente al Dios invisible no es tímido, ha encontrado la verdad en el propio corazón.
107. GENERAL
no te quejes cuando las cosas no marchen como fueron planeadas. Examina tu propia pereza.
108. AMIGOS
La fuerza más valiosa de este mundo es la estrecha amistad con la cual nos apoyamos mutuamente.
109. UN VIEJO PINO
Pino centenario en el jardín quiero ayudarte a vivir largamente con toda mi ayuda.
110. LOS CAMPESINOS
Los aldeanos que cuidan sus arrozales en las montañas no tienen paz entre la siembre y el tiempo de cosecha.
111. UN PINO
El pino que con paciencia creció entre la nieve y la tempestad, me parece más valioso (que otros).
112. NUESTRO PAÍS
Continuad con lo bueno y apartaos de los malo. Hagamos este país tan bueno como todos los demás.
113. GENERAL
Si devienes conocido en este mundo permanece siendo, no obstante, una persona humilde.
114. EL CARACOL
Qué es lo que ocurre allí afuera por eso el caracol se asoma desde su concha para ver.
115. EL CAMINO
Más y más debería pulirme a mí mismo y aprovechar como espejo el corazón de los otros que brilla claramente.
116. EL TESORO
Por medio del trabajo duro y del desarrollo de una capacidad te harás independientemente en este mundo y esa capacidad se volverá tu tesoro.
117. ESTUDIANTES
Aún cuando el mundo no sea silencioso, sino ruidoso, un alumno de corazón tranquilo no debería apartarse del camino del aprendizaje.
118. GENERAL
En el momento justo avanza, sino llegarás recién después que los demás.
119. EJERCICIO (ESPIRITUAL)
Llamado en este mundo a ser conductor es importante tener la actitud espiritual correcta.
120. EJERCICIO (ESPIRITUAL)
Es difícil conducir a las personas de este mundo no siendo que tu trabajo se oriente en la dirección correcta.
121. EXPLICACIÓN DE LA MANERA CORRECTA DE PENSAR
Allende los maros y en todas las direcciones, todos los seres humanos son hermanos para mí. Cuál es entonces el sentido de la guerra en nuestro mundo.
122. GENERAL
Ahí yace el clavel del jardín, llevado por la corriente hasta la orilla, todavía sigue floreciendo...
123. JUEGO (DE NIÑOS)
Incluso cuando encuentras un juego que te gusta no descuides lo importante en la vida.
124. GENERAL
Mira a menudo dentro de ti (porque) sin que tú lo notes podrás confundirte y cometer errores.
125. EL ESPEJO
Más y más debería pulirme a mí mismo y aprovechar como espejo el corazón de los otros que brilla claramente.