El Reiki es un sistema de sanación, autosanación y reequilibrado bioenergético. Mediante la imposición de manos, el terapeuta actúa como canal y transmite Energía Universal Curativa. Es un sistema de sanación integral ya que actúa tanto en el plano físico (sanando el cuerpo físico), como en los planos no físicos, sanándonos en los niveles mental, emocional y espiritual. También es una técnica de reequilibrado energético que potencia la autorrealización, el crecimiento y la evolución espiritual.
El Reiki se trabaja directamente con el campo energético del paciente, canalizando sus cuerpos sutiles y su Yo Superior. La energía amorosa y sanadora incide sobre los bloqueos energéticos que perturban la libre circulación de la energía en su ser, restaura y armoniza sus sistemas, posibilitándole y mostrándole de forma sencilla, fácil y asequible para todos, el camino de vuelta hacia la salud, la alegría, la integración y el amor.
Cuando nuestro organismo está desequilibrado vibra a una frecuencia inarmónica y anómala que impide el desarrollo normal de las funciones celulares y el funcionamiento optimo de nuestros sistemas. Estos pueden retornar a su estado óptimo con un tratamiento Reiki ya que éste realiza una aportación energética de la intensidad y frecuencia necesarias suministrándonos el impulso necesario para restablecer el equilibrio y con él la curación.
La energía Reiki armoniza y reequilibra el flujo energético en nuestros cuerpos físicos y sutiles actuando simultáneamente en el nivel físico, mental, emocional y espiritual del ser humano.
Reiki nos pone en contacto directo con la energía del amor y contribuye a nuestra evolución espiritual que es imprescindible para avanzar en el camino de la luz. Haciendo que nuestra energía personal se mueva hacia niveles superiores, aumentando su vibración y su frecuencia, nos permite avanzar cada día más, de lo material a lo espiritual, trasladándonos a una nueva perspectiva de nuestro entorno (similar a la que describen los maestros de la filosofía oriental) que a su vez nos proporciona una nueva visión más objetiva de nuestros problemas y de los problemas de nuestros semejantes. De forma que nos sentimos como espectadores del fluir de los acontecimientos sin implicarnos personalmente ni emocionalmente en las situaciones adversas, eliminándose de nosotros las pautas, situaciones y emociones negativas como el odio las disputas, la ira, la envidia, que ya sentimos como pertenecientes a una etapa pasada.
La palabra Reiki es de origen japonés, y se compone de dos sílabas:
Rei que significa Energía Universal. Es la energía divina que está omnipresente en todo el universo y que hace posible el funcionamiento armónico del cosmos según la conciencia divina/universal. También es la inteligencia universal cósmica y divina que ordena y regula el funcionamiento universal y que forma parte de todos nosotros.
Ki que significa Fuerza Vital. Es la fuerza o energía de naturaleza divina que posibilita la vida, anima a todo ser viviente, y circula por él. En China es el Chi o el Qui, en la India el Prana, Mana en Hawaiano, y en el mundo occidental ha sido denominada de diferentes formas, como: luz divina, orgón, biplasma, fuerza ódica.
Reiki hace años que ha llegado a los hospitales de E.E.U.U. En España el primer hospital fue el Ramón y Cajal de Madrid. Vídeo noticias TeleMadrid: Reiki en el Hospital Ramón y Cajal.
Muestra de algunos de los hospitales de E.E.U.U. y comentarios diversos sobre Reiki:
Según Marilyn Vega del Hospital Otorrinolaringológico de Nueva York dice que el Reiki acelera la recuperación post-quirúrgica, mejora la actitud mental y reduce los efectos negativos de los medicamentos y de otros procedimientos médicos.
Julie Motz, practicante de Reiki, ha trabajado junto al Dr. Mehmet Oz, cirujano cardiovascular, en el Columbia Presbyterian Medical Center, (Nueva York) durante 11 operaciones a corazón abierto y transplantes de corazón. Sus conclusiones fueron que ninguno de los 11 pacientes tratados con Reiki padecieron los efectos postoperatorios habituales como depresión, dolor o debilidad en las piernas, y ninguno de los que recibieron un transplante rechazaron el nuevo órgano. Asimismo, Julie Motz, utilizó el Reiki en el Marin General Hospital en las afueras de San Francisco. Trabajó especialmente con pacientes que tenían que pasar por una mastectomía.
El Dr. David Guillion, oncólogo de este hospital, ha dicho: "Tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ayudar al paciente. Aquí se practica una medicina de alto nivel, pero la curación es un proceso multidimensional. Apoyo la idea de que las técnicas que trabajan con energía pueden contribuir a la curación".
Desde el mes de Mayo 1995, existe una clínica de Reiki en el Tucson Medical Center de Arizona. Desde la primavera de 1997 se practica Reiki en Portsmouth Regional Hospital de Portsmouth, New Hampshire.
El Centro Médico del Pacífico (California Pacific Medical Center), uno de los hospitales más grandes del norte de California, incluye una Clínica de Salud y Sanación (Health and Healing Clinic) donde se utilizan una gran variedad de técnicas complementarias: reiki, medicina china, biofeedback, acupuntura, homeopatía, fitoterapia, y aromaterapia.
El Dr. Cantwell dice: "El Reiki es muy eficaz para dolencias agudas, tales como dolores y heridas óseos y musculares, jaquecas, infecciones agudas y asma. Asimismo, es muy útil para los pacientes que padecen enfermedades crónicas en general, y especialmente para los que padecen dolores crónicos".
Mary Lee Radka del Hospital de la Universidad de Michigan (University of Michigan Hospital) de Ann Arbor, Michigan.
Nancy Eso, médica y Maestra de Reiki, utiliza con frecuencia el Reiki cuando trabaja en emergencias en el hospital Foote, en Jackson, Michigan. En este hospital hay al menos otros 5 médicos que son Maestros de Reiki y muchas enfermeras iniciadas.
Libby Barnett y Maggie Chambers, Maestras de Reiki, han impartido ya cursos de Reiki en una docena de hospitales de Nueva Inglaterra (New England). Sugieren crear salas de Reiki, donde el personal del hospital y los pacientes puedan recibir sesiones cuando lo deseen. Bettina Peyton, médica capacitada por Libby y Maggie, dice: "La extraordinaria simplicidad del Reiki y sus efectos potencialmente poderosos, nos obliga a aceptar el concepto de una energía universal de curación".
Antes de decidirte a realizar una terapia de Reiki, es imprescindible que hayas interiorizado la idea de que tu curación es responsabilidad tuya.
Debes tener conciencia y voluntad de realizar el cambio hacia la sanación, pues esta actitud te conducirá a tomar parte activa del mismo.
Debes escoger a un terapeuta federado (con número de federado) pues eso significa que hay una entidad con cara y ojos detrás que te asegura su profesionalidad y calidad como Maestro y Terapeuta. El linaje también es básico, contra más directo sea mejor.
También debes conocer las normas básicas del tratamiento de Reiki, para tu tranquilidad, seguridad e información:
- Reiki no sustituye a ningún tratamiento médico.
- Los terapeutas no hacemos diagnósticos.
- La energía Reiki atraviesa ropa, escayolas… por lo que no tienes porqué desnudarte.
- Los terapeutas no tenemos porque tocarte a menos que tú nos lo pidas (exceptuando, claro está, las zonas íntimas). Pero no es necesario, de hecho, es recomendable que no lo hagamos pues así sanamos otros campos.
- La energía Reiki es una energía neutra, jamás puede hacer daño, pues proviene directamente de la Energía Universal, no de la propia del terapeuta.
- Un tratamiento eficaz suele requerir cinco sesiones completas de Reiki seguidas, y luego ir espaciando las sesiones a una o dos por semana, hasta la curación.
- Generalmente un tratamiento dura de cuatro a veintiuna sesiones.
- Reiki es una técnica segura, sin efectos secundarios ni contraindicaciones; es compatible con cualquier otra terapia o medicación que el paciente esté siguiendo.
- Es importante retirar todos los objetos metálicos, relojes, anillos, etc.
- No es un sistema religioso o filosófico que proponga restricciones ni tabúes. No usa talismanes, rezos, mentalizaciones, visualizaciones, fe, ni ningún objeto para su aplicación práctica.
- Esta técnica no queda obsoleta, sigue siendo la misma desde hace miles de años.
- La energía Reiki no está polarizada, no tiene ni positivo ni negativo, es una energía neutra e inofensiva.
- La energía no es manipulable, los terapeutas simplemente colocamos las manos y la energía fluye en la intensidad y calidad determinada por el propio paciente.
- Los terapeutas no necesitamos conocer el diagnóstico de la patología para efectuar con éxito el tratamiento.
- Reiki alivia rápidamente los dolores físicos.
Contraindicaciones: Reiki es siempre positivo y no existen efectos secundarios negativos, pero como es tan fuerte, es necesario que tengas en cuenta dos casos en los que no deberías hacer terapia.
El primero es durante una intervención quirúrgica, debido al efecto que puede tener al acortar el tiempo de la anestesia. Sin embargo tanto antes como después el Reiki está muy bien indicado.
Tampoco en casos de rotura de huesos o separación de extremidades, directamente sobre la rotura o la herida, hasta que el médico haya colocado el hueso en su sitio o cosido la extremidad separada. Eso se debe a que Reiki puede empezar a sellar las venas y nervios tan rápidamente que luego resulte difícil unirlos. Se puede dar tratamiento a otros lugares del cuerpo, como las suprarrenales para combatir la conmoción, pero no directamente sobre la rotura.
La Crisis Curativa: lo que te puede pasar tras una sesión de Reiki… (Artículo escrito por Patrick Hamouy de therapies.com)
Recientemente, tuve una paciente que sufría de falta de energía, y nauseas. Su piel era amarillenta (normalmente una señal de algo relacionado con el hígado) y estaba continuamente de baja en su trabajo. Le di consejos sobre su dieta (que no siguió) y sesiones de Reiki. Las sesiones de Reiki resultaron muy eficaces y me llamó después de algunos días quejándose de que sudaba tanto por las noches que su cama terminaba empapada. “¡Muy bien!” exclamé, “tu cuerpo está eliminando toxinas.”
Pero para esta señora, sudar significaba que algo iba mal. A pesar de mis explicaciones referentes al hecho de que su cuerpo se estaba limpiando y que el sudor era toxinas que se desplazaba desde dentro de su cuerpo hacia fuera, fue a su médico para que le recetara un fármaco para dejar de sudar.
Quiero explicar lo que es una Crisis de Sanación, ¡para que no cometáis el mismo error!
¿Exactamente qué es una Crisis de Sanación?
Ocurre cuando el cuerpo intenta liberarse de toxinas. Es un proceso natural. Puede activarse debido a un cambio de dieta, un tratamiento de Reiki o un curso de Reiki o incluso una liberación de bloqueos emocionales.
Básicamente, hay cinco órganos principales de eliminación que tu cuerpo usará para eliminar toxinas:
1. La piel. A medida que tu cuerpo elimina toxinas, puedes notar un incremento en la sudoración ¡pero no pasa nada! Lo peor que puedes hacer es usar un desodorante, porque asó estás evitando que tu piel ejerza su función natural. Si te molesta de verdad, usa un desodorante natural que puedes comprar en una tienda de productos naturales. Aunque menos frecuente, puede ocurrir que aparezca un sarpullido o granos en la piel.
Un alumno comentó que sufrido un sarpullido desde la base del cuello hasta el sacro como consecuencia de un curso de Reiki. Duró tres días y después afirmó sentirse mejor que nunca.
2. El colon. Puede ser que notes un incremento en la frecuencia de evacuaciones (ir al servicio). Un ejemplo espectacular de esto fue uno de mis alumnos que, después de un curso de Reiki I, afirmó haber ido al servicio 24 veces en 48 horas. Es importante comentar que no fue diarrea, que podría tener consecuencias graves a nivel deshidratación.
Estos síntomas, como los anteriores, son positivos. Es una manera natural que el cuerpo tiene de eliminar materia orgánica tóxica acumulada en el colon.
3. La orina. La función de los riñones es de regular la cantidad de ciertos ingredientes en la sangre. Lo que encuentren en exceso, se eliminará y será conducido a la vejiga para su eliminación a través de la orina.
Por ejemplo: Exceso de agua, hormonas, sal, anticuerpos (si tu cuerpo está luchando contra la infección), enzimas, vitaminas, minerales y cientos de otros productos serán eliminados.
Tu orina contiene los excesos de tu sangre. Si llevas una dieta sana, habrá muy pocas toxinas en tu orina. Si no, habrá más. Cuando tu cuerpo se purifica, cambiará el color, olor, volumen y opacidad de tu orina. Esto es positivo. Tu cuerpo está eliminando toxinas que no quiere.
4. Sistema respiratorio. A medida que los pulmones se limpian, algunas personas desarrollan síntomas parecidos a un resfriado o gripe. Este es el sistema que el cuerpo emplea para eliminar mucosidad y elementos que no desea mediante el sistema respiratorio.
Es un proceso de desintoxicación y tomar medicamentos o antibióticos no ayudarán al cuerpo en su labor. Simplemente bebe más agua de lo habitual y tómate las cosas con calma.
5. Las emociones. Una manera muy potente de eliminar. Llantos, risas, ansiedad, depresión, felicidad “excesiva” y mucho más se manifiestan a veces durante una crisis de sanación.
Todo es parte del proceso. Somos cuerpo, mente y espíritu. Intentar estar sanos ignorando uno de estos aspectos es inútil. Si hemos acumulado muchas emociones negativas, un tratamiento natural intentará eliminar estas “toxinas emocionales” para ayudarnos a estar sanos. De nuevo, tu ser está tratando de eliminar toxinas, esta vez toxinas emocionales. “Se puede comparar a la reforma de una vivienda. Se raspa la pintura vieja. Se llena las grietas, se cambian las moquetas, etc.”
A veces, he tenido pacientes que han sufrido de depresiones como resultado de un tratamiento de Reiki. Este es una de las crisis de sanación más difíciles de tratar. Es obvio que Reiki no causó la depresión. La depresión “estaba ahí” y estaba causando la enfermedad del paciente. Reiki lo sacó a la superficie para poder eliminarlo.
Es de suma importancia continuar con el tratamiento hasta que haya desaparecido la depresión y el paciente esté libre de esa toxina tan dañina. Si la persona continua con el tratamiento, mejorará y se sentirá mucho mejor que antes. Si deja el tratamiento, el proceso de sanación se interrumpe y el paciente tendrá que superar la depresión sin ayuda, con gran dificultad.
Dolores de cabeza. Librarse de un dolor de cabeza creado por la eliminación de toxinas es casi imposible. Reiki, Reflexología, Shiatsu y otras formas de medicina natural pueden aliviar los síntomas de forma temporal.
No hay más remedio que soportarlo con el conocimiento que nuestro cuerpo se está purificando y el resultado será un cuerpo más sano y más feliz.
Vómitos. Puede ocurrir aunque no es muy común. Una señora que sufría de Dystonia estaba presente en una charla sobre Reiki que ofrecí una tarde. Sus síntomas eran parecidos a los de alguien que padece de Parkinson y todo su cuerpo temblaba de forma incontrolada.
Unos minutos después de empezar la charla, se levantó y salió corriendo a los servicios y vomitó con fuerza. La energía de Reiki presente en la sala de alguna forma había desencadenado esta reacción Quedó tan impresionada por esta reacción que decidió recibir sesiones de Reiki.
La recurrencia de antiguos dolores. Esto ocurre cuando una dolencia pasada no ha sido sanada del todo. Puede ser que el dolor vuelva a la superficie antes de ser sanado completamente y desparecer de nuevo pero esta vez de forma definitiva.
Fiebres altas. El cuerpo usa la fiebre para quemar toxinas. Es un proceso muy útil y no se debe frenar al menos que la fiebre se vuelva muy elevada.
Dolor de garganta. A veces la manera que tiene nuestro cuerpo de liberar toxinas nos sorprende. Mi cuerpo reacciona muy mal a productos químicos, pinturas, alcohol y otras sustancias agresivas. Si recibo estas sustancias en gran des dosis, el resultado es un dolor de garganta. Mi cuerpo lo considera como un resfriado y desarrolla los síntomas propios de una gripe.
A continuación paso a detallarte los diferentes estilos de Reiki y algunas de sus características:
- Reiki Usui: Todos los sistemas de Reiki nacieron con Usui, por lo tanto, es de lógica que todos los métodos se basan en el de Usui.
- Reiki Usui Tibetano: Fue el primer sistema de Reiki que llegó a occidente de la mano de la Sra. Takata. Combina las técnicas de Reiki Tradicionales con algunas prácticas pseudo-religiosas pertenecientes al Budismo Zen.
- Reiki Usui Shiki Ryoho: El sistema original de Usui, significa “Sistema Usui de Sanación Natural”. Usui no diferenció entre ningún estilo de Reiki. Este sistema se suele asimilar al Reiki Tibetano ya que no hay ninguna diferencia.
- Reiki Tradicional Japonés: Reiki en su esencia pura, tal y como lo transmitió Usui originalmente, sin las implicaciones religiosas del Reiki Tibetano.
- Reido Reiki Gakkai: Una escuela de Reiki Japonés creada por el Maestro Fuminori Auki, perteneciente a la Gendai Reiki Gakkai original.
- Usui Gendai Reiki Gakkai: Es la asociación o sociedad original creada por Usui y el primer grupo de Maestros. Actualmente aún funciona y sólo cuenta con 500 miembros que se renuevan cuando alguno de ellos muere. Un Maestro actual de esta Gakkai es el Maestro Hiroshi Doi.
- Komyo Reiki Kai: Una escuela de Reiki Japonés creada por el Maestro Hyakuten Inamoto, quien transmite las enseñanzas siguiendo la línea marcada por Hayashi Sensei tras la muerte de Usui.
- Jinkinden Reiki: Otra nueva variante del Reiki japonés muy parecida a Komyo Reiki y que ha sido desarrollada y creada por el Maestro Frank Arjava Petter y Tadao Yamaguchi, en la línea del Maestro Hayashi.
- Karuna Reiki Prakriti: Un estilo de Reiki creado por un Maestro norteamericano quien corrió el mundo entero buscando los diferentes símbolos usados en las diferentes tradiciones y los unificó mediante el método Reiki de trabajo con la energía creando este sistema que ya está muy extendido.
- Shekhem Seichim: Llamado también Shekhem Love, fue creado por un Maestro de Reiki tras pasar una noche en la Gran Pirámide de Egipto y tener una experiencia de conexión con la energía del Amor. No es un estilo de Reiki propiamente dicho, pero se asimila mucho al Reiki original.